Los peces son animales vertebrados
que viven en el agua (acuáticos) y tienen
respiración branquial. Por ser
vertebrados tienen columna
vertebral, son de sangre fría y roja. Al ser de sangre fría su temperatura
corporal fluctúa con el cambio de temperatura del agua que les rodea.
Hay más de 31.500 diferentes tipos de peces con
muchas características diversas y suponen más del 50% de los vertebrados. De
hecho, son los primeros vertebrados que aparecieron en el planeta tierra. La
única cosa que los peces tienen en común, además por supuesto de que son
vertebrados, es que respiran el oxígeno del agua a través de las branquias.
Las aletas son también una característica muy común en la mayoría de los
peces, aunque no todos los peces tienen aletas. Estas aletas las utilizan
para impulsarse y desplazarse a través del agua.
Su tamaño es muy variable, desde el pez más pequeño del mundo
conocido como "El Paedocypris" que solo mide 7,9 milímetros hasta el más
grande llamado "Tiburón Ballena" que mide más de 18 metros.
Características de los Peces
Ya te dijimos las características comunes a todos los peces. Ahora
es el momento de ver todas las características comunes y las que tienen la
mayoría de los peces. En la parte de abajo de este punto tienes una
imagen de las partes de los peces que te puede servir de
guía.
- Viven en el agua. Acuáticos (agua
dulce) o Marinos (agua salada).
- Vertebrados : La mayoría de los peces tienen un
esqueleto hecho de hueso, pero algunos, como los tiburones, tienen un
esqueleto hecho de cartílago.
- Son de Sangre Fría: Regulan su temperatura con
la temperatura del medio que les rodea (el agua). También se puede decir que
son ectotérmicos, que es lo mismo que de sangre fría.
- Respiran por branquias: Estructuras laminares
situadas a ambos lados de la cabeza y cubiertas por una tapadera u opérculo.
El agua entra por la boca, baña las branquias y vuelve a salir al abrirse el
opérculo. Las branquias contienen miles de capilares o vasos sanguíneos
diminutos. El agua se bombea constantemente sobre las branquias, que filtran
el oxígeno del agua y directamente pasa a la sangre de los peces a través de
los vasos sanguíneos de los filamentos y de las lamelas. El proceso de
respiración se completa cuando el animal expulsa el
dióxido de carbono. Las
branquias también son importantes para la excreción (expulsión) de productos
de desecho, en particular de amoníaco, procedente del torrente sanguíneo de
los peces. Las branquias es el órgano de respiración de los peces.
El agua contiene una medida muy pequeña de oxígeno, aproximadamente 5 ml por
litro, y para extraerlos el pez necesita de las branquias.
- Nacen de Huevos: Todos nacen de huevos pero
pueden ser ovíparos, ovovivíparos u vivíparos. Los ovíparos son los que han
nacido de un huevo, cuya gestación se realiza fuera del cuerpo de los
progenitores. Los peces que conservan los huevos en su interior hasta el
nacimiento de las crías, pueden ser ovovivíparos o vivíparos. En los
primeros, el embrión sólo se alimenta de las reservas nutritivas que posee
el huevo, mientras que en los segundos, la madre es quien suministra los
recursos para el desarrollo, de una forma muy parecida a como hacen los
mamíferos.
- No tienen Parpados: El medio en el que viven ya
les humedece los ojos.
- Tienen "Línea Lateral": Es un órgano sensitivo
que les sirve para detectar las vibraciones del agua y la presencia de otros
peces amigos o enemigos. No tienen oídos pero no son sordos gracias a su
línea lateral.
- Suelen Tener Vejiga natatoria: Es un órgano
hueco lleno de gas que regula la flotabilidad del pez. Mediante el
ajuste de la cantidad de aire en la vejiga, los peces pueden ajustar la
profundidad a la que flotan. En algunos peces, la vejiga natatoria también
se utiliza para producir sonidos. Los miembros de la familia del tiburón o
la raya no tienen vejiga natatoria.
- La mayoría tienen su piel está
recubierta de escamas: Las escamas les protegen de heridas e
infecciones . Varias especies de peces carecen de escamas, teniendo en
su lugar una piel lisa, es el caso de especies como por ejemplo el pez gato,
las anguilas, los esturiones, el pez espada y los tiburones entre otros.
- La mayoría tienen aletas: Son pliegues de la piel
que se sostienen por medio de espinas. Las utilizan para desplazarse por el
agua y mantener el equilibrio. La aleta caudal, o aleta de la cola, es la
aleta principal que se utiliza para mover el pez hacia adelante en el agua,
mientras que las aletas dorsal y anal (en la parte superior e inferior,
respectivamente) ayudan al equilibrio de pescado y mantenerlo se vuelquen.
Los que no tienen aletas su desplazamiento se realiza mediante el movimiento
coordinado de todo el cuerpo de manera similar al que podemos observar en
las serpientes, pero desplazándose a través del agua. Un ejemplo de estos
últimos es la anguila o la lamprea.
- La mayoría son carnívoros: Atacan a todo tipo de
animales y tragan enteras sus presas. El resto son herbívoros, omnívoros o
se alimentan de residuos.
Muchas especies de peces tienen una excelente visión y pueden ver
incluso los colores. También tienen fosas nasales y son capaces de detectar
olores en agua, pero tienen muy poco olfato. Los peces pueden o no tener dientes, dependiendo de la especie.
Una pregunta que se hace mucha gente es... ¿Los Peces
Tienen Corazón?. Por supuesto, un pez tiene corazón, que
actúa como el centro de su
sistema circulatorio, bombea la sangre por todo
el cuerpo y transporta los nutrientes vitales y oxígeno a las células. Otra
cosa...¡No tienen Parpados!.
Tipos de Peces
La clasificación de los peces ha sufrido muchos cambios en los últimos
decenios, y se esperan más cambios debido a que muchos
grupos son poco conocidos.
La mayoría clasifican los peces en 3 tipos o grupos diferentes:
- Peces Sin Mandíbula: Los que no tienen mandíbula
se llaman agnatos, como la lamprea. Los peces sin mandíbula
son reminiscencia de los peces primitivos. Tienen la boca redonda y
hendiduras branquiales, la piel lisa sin escamas y crecen de aletas pares.
Los gnatostomados son los que tienen mandíbula y en entre
ellos se encuentran las clases más conocidas de peces.
- Peces Óseos: Los peces óseos, también llamados
Osteíctios son los peces más evolucionados y la más
numerosa. Presentan óseo
y mandíbula, branquias protegidas por una placa ósea, semejante a una
solapa, llamada opérculo y, en general, piel cubierta de escamas. La mayoría
de ellos tiene vejiga natatoria. De este tipo son el arenque, la caballa, el
atún o la merluza. Los que no son Óseos son Cartilaginosos.
- Peces Cartilaginosos: Los peces cartilaginosos,
también llamados condrictios presentan mandíbula. Su
esqueleto es de cartílago, un tejido flexible y elástico. En lugar de
opérculo poseen hendiduras branquiales visibles, carecen de vejiga natatoria
y su piel está cubierta de dentículos que son unas estructuras semejantes a
diminutos dientes. Debido a esto su tacto es áspero. De este tipo podemos
encontrar a los tiburones, las rayas y el pez rata.
¿Son Peces?
No todos los animales que viven en el agua se clasifican como
peces. Por ejemplo, los delfines, pueden parecerse a los peces por que viven
en el agua, tienen una columna vertebral y aletas, pero su respiración es
pulmonar en vez de branquial, y además son de sangre caliente, por lo tanto,
No son peces. Lo mismo ocurre con las ballenas. Algunos animales acuáticos
como las medusas y estrellas de mar son llamados peces, pero no tienen una
columna vertebral y por lo tanto tampoco son peces.
Otros ejemplo de animales que no son peces aunque puedan parecerlo
son: Los cangrejos, las estrellas de mar (no son vertebrados).
¿Pez o Pescado?
La diferencia es sencilla. El pez está vivo. Cuando está muerto se
llama pescado. Un pez no deja de ser pez cuando se convierte en pescado.
Cuando lo llamamos pescado, simplemente hacemos referencia al hecho de que
ha sido pescado. Pero OJO no llamamos pescados a los peces que viven en
cautiverio, sino sólo a los que se pescan para comerlos.
Por último te dejamos un video muy entretenido que nos explica el fantástico mundo de los peces.